Schneider Electric Revoluciona la Seguridad Industrial con los Módulos Harmony XPS

ventajas harmony xps

En un mundo donde la automatización industrial y la seguridad van de la mano, Schneider Electric presenta su última innovación en módulos de seguridad para máquinas: los módulos Harmony XPS. Este avance forma parte de la estrategia de Schneider Electric para ofrecer soluciones completas de seguridad a través de toda la cadena, desde la adquisición de información hasta la supervisión y actuación en la máquina. 

Una Gama Completa de Soluciones: Harmony XPSU y XPSB

La nueva línea de módulos de seguridad Harmony XPS incluye dos gamas clave: Harmony XPSU, módulos universales con funciones seleccionables, y Harmony XPSB, módulos básicos con una función de seguridad por dispositivo. Ambos sistemas están diseñados para proporcionar una seguridad avanzada, con un enfoque en la flexibilidad, la reducción de inventario y la eficiencia operativa. 

Los módulos Harmony XPSU destacan por su capacidad de ofrecer funciones de seguridad seleccionables directamente desde la parte frontal del dispositivo, lo que permite reducir considerablemente el stock necesario para satisfacer diferentes configuraciones de seguridad. Además, el sistema de diagnóstico avanzado, con más de 40 patrones de pulsos, proporciona información precisa sobre el estado de los dispositivos, facilitando la gestión de errores y la optimización de los tiempos de inactividad. 

Características clave de los módulos Harmony XPSU:

  • Reducción de inventario: La capacidad de seleccionar funciones de seguridad a través de selectores frontales optimiza el espacio de almacenamiento y mejora la eficiencia operativa. 
  • Diagnóstico avanzado: Con más de 40 patrones de pulsos, los módulos envían datos sobre el estado de la cadena de seguridad a un PLC, lo que facilita la identificación y resolución de fallos rápidamente. 
  • Acceso rápido a documentación: Un código QR en la parte frontal del módulo permite un acceso instantáneo a los manuales y datos técnicos desde la web. 
  • Amplio rango de temporización: Configuraciones de temporización que van desde 0.1 segundos hasta 15 minutos para una mayor flexibilidad. 
  • Conectividad mejorada: El diseño permite agregar unidades de expansión sin necesidad de cableado externo (con la excepción de los módulos XPSUAB), lo que facilita aún más la integración.

Por su parte, los módulos Harmony XPSB son ideales para aplicaciones más sencillas, ofreciendo funciones de seguridad específicas por módulo, lo que los convierte en una opción perfecta para sistemas de automatización que requieren una configuración más directa y sencilla. 

Diagnóstico Avanzado: Optimizando la eficiencia y Mantenimiento

Los módulos Harmony XPSU no solo garantizan una seguridad eficiente, sino que también integran un sistema de diagnóstico SMART para mejorar la gestión de fallos y la planificación del mantenimiento preventivo. A través de la salida de estado sólido SMART, los módulos pueden enviar información de diagnóstico directamente al PLC, que se muestra en una pantalla táctil (HMI) para facilitar la interacción con los operadores. 

La información de diagnóstico avanzada permite reducir los tiempos de parada de la máquina, optimizando los recursos y mejorando la productividad. Además, el sistema proporciona datos clave para la detección de errores, planificación de procesos de mantenimiento y evaluación de la vida útil de los dispositivos de seguridad. 

Compromiso con la seguridad global: Schneider Electric como Socio de Confianza

Variadores Harmony

Como socio global en soluciones de seguridad, Schneider Electric continúa demostrando su liderazgo en la automatización industrial. Con un equipo de más de 1.100 empleados y 440 expertos en máquinas distribuidos en ocho ubicaciones a nivel mundial, Schneider Electric se posiciona como un referente en la implementación de soluciones de seguridad a lo largo del ciclo de vida de la máquina. 

Su misión es ofrecer productos y servicios que permitan a los fabricantes de maquinaria conectarse de manera inteligente y sencilla a un entorno industrial, impulsando así nuevas oportunidades digitales. Con su visión de ser el socio mundial elegido por los fabricantes de maquinaria, Schneider Electric se dedica a proporcionar el máximo valor en términos de rentabilidad y crecimiento a lo largo del ciclo de vida de las máquinas. 

La información de diagnóstico avanzada permite reducir los tiempos de parada de la máquina, optimizando los recursos y mejorando la productividad. Además, el sistema proporciona datos clave para la detección de errores, planificación de procesos de mantenimiento y evaluación de la vida útil de los dispositivos de seguridad. 

Innovación en Diseño: El Futuro de la Seguridad

La nueva línea de módulos de seguridad Harmony XPS no solo es una mejora en términos de funcionalidad, sino también en diseño. Con un tamaño compacto (ancho de 22.5 ó 45 mm), dos variantes de alimentación (24 VAC/DC y 48 a 240 VAC/DC) y terminales extraíbles para facilitar la instalación, los módulos se adaptan perfectamente a las necesidades de los sistemas de automatización modernos. 

Los módulos también cuentan con indicadores LED que facilitan su uso en entornos de baja luminosidad o con presencia de polvo, lo que mejora aún más su funcionalidad en condiciones adversas. 

Certificación y Cumplimiento de Normas Internacionales

Para garantizar la máxima seguridad, los módulos Harmony XPS están diseñados con funciones de seguridad certificadas, que cumplen con los más altos estándares internacionales. Schneider Electric ofrece documentación detallada que incluye explicaciones sobre el concepto de cableado, cálculos de seguridad y certificaciones TÜV, asegurando que las soluciones sean fácilmente implementables en cualquier máquina. 

Con estos nuevos módulos, Schneider Electric continúa innovando en el campo de la automatización industrial, ofreciendo soluciones avanzadas y flexibles que garantizan la máxima protección a lo largo del ciclo de vida de las máquinas. Los fabricantes de maquinaria pueden optimizar sus procesos de seguridad y mantenimiento, reduciendo costes y mejorando la productividad en un entorno industrial cada vez más complejo y exigente.