Protección contra sobretensiones transitorias con SPD

La protección contra sobretensiones es un aspecto esencial en cualquier instalación eléctrica moderna. Las sobretensiones transitorias representan una amenaza real, tanto en entornos industriales como residenciales o navales. Se producen por descargas atmosféricas, maniobras en la red o fallos internos, y pueden dañar equipos sensibles, interrumpir procesos o provocar fallos críticos.

Aplicar una protección adecuada mediante dispositivos SPD permite reducir significativamente estos riesgos. Su correcta selección e instalación, junto con el cumplimiento de la normativa vigente, garantiza la seguridad de los equipos, la continuidad del servicio y la eficiencia operativa de toda la instalación.

Qué son las sobretensiones eléctricas transitorias y cómo afectan a las instalaciones

Una sobretensión transitoria es un aumento repentino y de muy corta duración en el voltaje. Suele durar microsegundos, pero puede alcanzar varios kilovoltios. Esta intensidad es suficiente para dañar equipos electrónicos, sistemas de control, cuadros eléctricos o provocar fallos graves.

Las causas más comunes son rayos, conmutaciones en la red, arranques de motores o desconexiones bruscas. También pueden deberse a defectos internos como cortocircuitos o aislamiento deteriorado. A diferencia de las sobretensiones permanentes, las transitorias son impredecibles y mucho más peligrosas.

En instalaciones con alta carga electrónica —como las industriales, fotovoltaicas o navales—, una sola sobretensión puede causar el fallo de los sistemas de comunicación, protección o automatización. A medida que aumenta el uso de tecnología sensible (como PLC, HMI o equipos de medida), también crece el riesgo. Por eso, controlar estas perturbaciones es esencial para garantizar seguridad, confiabilidad y continuidad operativa.

Dispositivos SPD para proteger instalaciones eléctricas frente a sobretensiones

Los SPD (Surge Protective Devices) están diseñados para desviar picos de tensión transitorios hacia tierra. Así evitan que lleguen a los equipos conectados. Funcionan como una válvula de seguridad que se activa cuando el voltaje supera un valor determinado. Absorben o desvían esa energía sin cortar el suministro eléctrico.

Existen tres tipos principales de SPD, definidos según su ubicación y nivel de protección:

    • SPD Tipo 1
      Se instala a la entrada principal de la instalación. Soporta descargas directas o indirectas de rayos. Es obligatorio en zonas con pararrayos o actividad eléctrica elevada.
      Ejemplo: industrias, hospitales o edificios con protección externa (LPS).

 

    • SPD Tipo 2
      Se coloca en cuadros secundarios o cercanos a las cargas. Limite sobretensiones internas o residuales no absorbidas por el Tipo 1.
      Ejemplo: subcuadros eléctricos en naves industriales.

 

    • SPD Tipo 3
      Se instala junto al equipo que debe proteger. Tiene menor capacidad, pero elimina picos residuales.
      Ejemplo: cuadros de control, servidores, equipos navales de precisión.

¿Buscas dispositivos de protección contra sobretensiones fiables y certificados?

En ELECAM trabajamos con Toscano, fabricante líder en protección contra sobretensiones, con soluciones fiables, certificadas y listas para instalar.

Para garantizar una protección efectiva, la coordinación entre estos tres tipos de SPD es clave, respetando distancias mínimas de separación y características de descarga adecuadas.

En cuanto a la normativa, los SPD deben cumplir con:

  • IEC 61643-11 (internacional): define ensayos, clasificación y parámetros eléctricos.

  • ITC-BT-23 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (España): obliga a instalar SPD en ciertos casos (edificios con riesgo de rayo, telecomunicaciones, servicios esenciales).

  • UNE-EN 50550: especifica los requisitos para la protección contra sobretensiones transitorias en viviendas.

Cómo instalar correctamente un SPD en una instalación eléctrica

En un contexto donde la confiabilidad de los sistemas eléctricos es cada vez más crítica, especialmente en entornos industriales, navales o energías renovables, la protección contra sobretensiones transitorias no puede dejarse al azar . Comprender qué son, cómo se originan y qué daños pueden causar es el primer paso para tomar decisiones técnicas acertadas.

Los dispositivos SPD ofrecen una solución eficaz, escalable y obligatoria en muchas instalaciones, siempre que se seleccionen adecuadamente y se instalen conforme a la normativa. Una protección bien planificada no solo evita costos por fallos o averías, sino que también alarga la vida útil de los equipos y asegura la continuidad operativa.

En ELECAM somos especialistas en soluciones eléctricas de alta exigencia técnica. Si necesita asesoramiento sobre cómo implementar una protección contra sobretensiones adaptada a su instalación, nuestro equipo técnico puede ayudarle a encontrar la solución más segura, eficiente y conforme a un reglamento.